lunes, 11 de noviembre de 2013

CRÍTICA LITERARIA

“Como agua para chocolate” es la primera novela de la mexicana Laura Esquivel, caracterizada por el llamado realismo mágico. Esto significa introducir en la realidad elementos fantásticos e imaginativos. A lo largo de esta la novela encontramos numerosas referencias de este movimiento de la época de los años 40. La idea principal de esta obra es la cocina, la manera en la que Tita expresa diferentes sentimientos y sensaciones a través de ella. El libro esta dividido en 12 capítulos, los cuales representan los doce meses del año. En el primer capítulo, enero, la escritora nos sitúa en la vida cotidiana de Tita, es decir, nos hace una pequeña presentación de la historia familiar y de cada uno de los personajes que la rodean. En el segundo capítulo, febrero, Pedro y Rosaura (hermana de Tita) se casan. En este capitulo se transmite el sentimiento de sufrimiento, pena y malestar de Tita a través de la tarta que hace para todos los invitados, provocándoles así estos mismos sentimientos. En el tercer capítulo, marzo, Tita cocina “codornices en pétalos de rosas” con las rosas que Pedro le había regalado. Cocinó este plato con tal amor y pasión que el resultado fue la excitación de aquellos que lo probaran. En el cuarto capítulo, abril, nace Roberto, el hijo de Pedro y Rosaura. Para su bautizo decide preparar mole de guajalote con almendra y ajonjolí, con el cual son provocados sentimiento de alegría y euforia debido a los momentos sucedidos en su preparación. En el quinto capítulo, mayo, Tita enloquece y pierde totalmente el mínimo interés que tenia por la vida, debido a la ausencia de Pedro, Rosaura y Roberto en el rancho, este último recientemente fallecido. En el sexto capítulo, Junio, el doctor Brown se lleva a Tita a su casa para cuidar de ella. Pero Tita se niega a hablar y a comer, solo teje y teje. En el séptimo capítulo, julio, Chencha visita a Tita y esta decide por fin a hablar y tomarse el caldo que ella le había preparado, consiguiendo que recuperara sus fuerzas. Este mismo mes un grupo de revolucionarios atacó el rancho, violando a Chencha y agrediendo a mamá Elena dejándola parapléjica por unas semanas hasta que finalmente muere. Tita, finalmente, decide casarse con John y regresar al rancho. Rosaura (nuevamente embarazada) y Pedro también regresan al rancho, haciendo que Tita otra vez dude de sus sentimientos hacia el doctor Brown. En el octavo capítulo, Agosto, Rosaura no puede cuidar a su nueva hija debido a la dificultad de su parto, puesto que tuvo que ser operada urgentemente. Esto conllevó a que Tita la cuidara entre sus brazos, transmitiéndole así los mismos sentimientos que ella tenia sobre la cocina mediante el olor. Tita y Pedro tuvieron su primer encuentro sexual haciendo que ella sufriera un embarazo sicológico. Esto provocó una gran indecisión ante casarse con el doctor o no. En el noveno capítulo, septiembre, Tita elabora la rosca de reyes deseando que Gertrudis volviera al rancho. Cuando todos los invitados se sentaron frente a la mesa, Gertrudis y sus acompañantes revolucionarios aparecieron por la puerta. En el décimo capítulo, octubre, Tita prepara el plato favorito de Gertrudis para su despedida, torrijas de nata. Tita le cuenta a Pedro que cree estar embarazada y este reacciona de forma alegre. El espíritu de mamá Elena se le aparecía a Tita continuamente y este mismo día, cesó de aparecer haciendo que Pedro se quemara con la fogata que hicieron a la noche. En el onceavo capítulo, noviembre, en la comida que John y Tita son acompañados por la tía Mary, Tita le dice que tiene dudas y le cuenta lo ocurrido tras estos días en los que John no se encontraba en el rancho. Este, sin mostrar ningún rencor le dice que él la va a apoyar en cualquier decisión que tome. Finalmente, en el doceavo capítulo, diciembre, Tita decide no casarse con el doctor y la boda se celebra entre el hijo de John y Esperanza, hija de Rosaura y Pedro. En esta boda Tita cocina chiles en nogada, con tanta pasión e ilusión que todo aquel que lo probase sentiría un ansia incontrolable de hacer el amor. Cuando Rosaura muere, Tita y Pedro al fin pueden demostrar su amor sin importar que esto sea descubierto. Pedro muere debido a tal emoción de deseo que sintió hacia Tita, y esta, al ver lo ocurrido, recordó lo que un día John le dijo y se suicida comiendo cerillos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario