lunes, 11 de noviembre de 2013

CRÍTICA PERSONAL

Como agua para chocolate es una obra basada en una mujer llamada Tita que se rodea de la cocina, con momentos de amor, odio, nostalgia, emoción, egoísmo, cobardía… Una historia trágica, en la que el lector no deja de tener interés en ella ya que siempre ocurren hechos inesperados o hechos los cuales no están bien vistos en la época en la que está escrita. Es una época muy tradicionalista, la mujer estaba atada al hombre y esta no tenía oportunidad de manifestar sus sensaciones. Una historia muy íntima, que se basa en expresar sentimientos, los cuales no pueden ser transmitidos de forma directa y por lo tanto son trasmitidos a través de la comida. Es una época codiciosa, con antiguas tradiciones familiares que no pueden ser quebrantadas, tradiciones injustas y egoístas. Es interesante el modo en el que está escrita esta obra, exagerando cada sentimiento, forma de pensar e incluso la forma de actuar de los personajes de tal manera que estos comportamientos se vuelven ficticios o irreales. Por ejemplo, al final de la historia podemos apreciar que las creencias populares y mitologías de entonces, sobrepasan la realidad visible, uniéndose dos cuerpos con tal emoción que uno de los dos fallece. Algo que me ha impactado de esta novela, es cómo Tita y Pedro consiguen luchar por su amor y declarar sus sentimientos a través de la comida a pesar de los obstáculos que se encuentran por el camino, gran parte de ellos la tradición familiar que Tita debe seguir. Este relato nos enseña a que si a lo largo de nuestra vida queremos conseguir algo, hay que luchar por ello, por muchos que sean los obstáculos que nos encontremos en el camino, siempre esforzándonos al máximo y nunca tirando la toalla. Por muy difícil que sea de alcanzar ese objetivo, nunca hay que rendirse ni derrumbarse, ya que de esta manera todo el camino que habíamos conseguido recorrer se borrará hasta haberse convertido en algo que no servirá para nada. Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, como pasa en esta obra, es decir, la madre le niega a Tita el poder casarse con Pedro, el amor de su vida; aun así, ambos no dejan de luchar hasta conseguir su propósito por muy difícil que sea de lograr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario